Es una realidad que las personas estamos en constante cambio y evolución. Las nuevas generaciones tienen diferentes creencias y comportamientos.
Actualmente los empleados no solo buscan un empleo bien remunerado y con buenas prestaciones, también buscan un ambiente laboral seguro, agradable y empático.
¿Qué es empatía?
La empatía es la capacidad de reconocer, comprender y compartir cómo se sienten los demás. Es un elemento clave para generar inteligencia emocional.
¿Qué es inteligencia emocional?
La inteligencia emocional, se define como la capacidad de gestionar nuestras emociones y las de los demás.
La inteligencia emocional fue popularizada por Daniel Goleman en el libro “Inteligencia emocional”. La teoría moderna de la IE sugiere que tiene tres dominios: percepción de emociones, comprensión de emociones y regulación de emociones. Los dominios siguen una secuencia progresiva, como un efecto de cascada. Entonces, están muy interrelacionados.
La percepción de la emoción. – Es cuando somos conscientes de nuestros propios rasgos, comportamientos y sentimientos, así como de los de los demás. Incluye ser capaz de sentir lo que otros pueden estar sintiendo, incluso cuando no estamos de acuerdo con esos sentimientos. También podría incluir ser capaz de identificar emociones y comportamientos genuinos versus no auténticos.
La comprensión de las emociones. – Ocurre cuando podemos reconocer emociones complejas (y posiblemente conflictivas). También implica reconocer y comprender que las emociones pueden evolucionar con el tiempo. Un ejemplo podría ser una persona que experimenta las etapas del duelo o un proceso de cambio en el que en un momento la persona está triste y luego está enojada.
La regulación de las emociones. – Podría considerarse como una forma de autogestión. Significa que somos capaces de integrar la percepción de las emociones y la comprensión de las emociones en nuestras interacciones con los demás para lograr resultados positivos . La regulación de las emociones podría implicar resistir nuestros prejuicios para reconocer las opiniones de los demás.
Con solo leer estas descripciones, puede ver cómo la IE tiene una conexión con nuestra vida personal y profesional. La empatía está conectada con los dominios de IE de percepción y comprensión de emociones. Pero necesitamos saber cómo aplicar, la percepción de las emociones y la comprensión de las emociones en nuestras interacciones.
¿De qué manera podemos ayudar a los empleados a desarrollar sus habilidades de IE?
- Hacer evaluaciones de habilidades sociales y clima laboral.
- Brindar capacitación, hay muchos programas que brindan las herramientas para fortalecer las habilidades sociales.
- Dar la prestación o ayuda en un servicio terapéutico o psicológico.
- Sesiones de retroalimentación como evaluaciones 360°.
Con estas practicas lograremos un clima laboral empático en el cual los empleados se permitan ser ellos mismos.
Teniendo la capacidad de gestionar sus emociones de manera correcta.
Buenas relaciones de trabajo = mejores organizaciones
